El Lago Petén Itzá se encuentra ubicado en la zona norte del departamento de Petén, es uno los 3 lagos mas grandes de Guatemala los cuales son Lago de Atitlán, Lago de Izabal y Lago Petén Itzá, su superficie es de 99 km² de largo, 32 km de ancho y una profundidad máxima es de 160 metros.
Por su riqueza arqueológica, anualmente pasan por esta región alrededor de 150.000 turistas. La ciudad de Flores, cabecera de Petén, se encuentra en una isla cercana al sur del lago.
El agua de este lago es dulce y se alimenta de varios arroyos que desembocan en el mismo sin embargo no tiene desagüe superficial por lo que la forma principal en que pierde agua es por evaporación.
Flora y Fauna en Petén Itzá
El lago se encuentra rodeado por un gran bosque tropical en el que habitan jaguares (Panthera onca), pumas (Puma concolor), venados de cola blanca (Odocoileus virginianus), cormorán rojo (Mazana americana), y varias especies de aves, incluyendo loros, tucanes y guacamayos.
Mientras que en el lago y las cercanías al mismo es el hábitat de especies como el cíclido gigante (Petenia splendida), cocodrilos (Crocodylus moreletii y Crocodylus acutus).
En su orilla noreste se encuentra el Biotopo Protegido Cerro Cahui, una reserva natural de mariposas que alberga tucanes, monos araña (Ateles geoffroyi), monos aulladores (Alouatta palliata, Alouatta pigra), y muchas otras especies de la selva tropical.

Actividades que se pueden realizar
El Lago Petén Itzá es un lugar turístico ideal para visitar en familia o con con amigos se puede dar un paseo en lancha contemplando los alrededores o practicar deportes acuáticos como kayak, usar motos acuaticas, nadar, etc.
Ademas hay por lo menos 27 sitios mayas alrededor de este lago y los restos arqueológicos de Tayasal, ubicados al otro lado del lago en una península cercana a la antigua capital maya de Itzá, también es un buen lugar para realizar alguna de las siguientes actividades:
- Tomar Fotografías
- Contemplar los paisajes
- Degustar platillos típicos
