Cerro El Baúl en Quetzaltenango

Cerro El Baul en Quetzaltenango

El cerro el Baúl se encuentra ubicado en el departamento de Quetzaltenango, también es conocido como “El Baúl”, es un destino popular para pasar un buen fin de semana para los habitantes de la ciudad y extranjeros, por sus maravillosas vistas de la amplia llanura de Xela y de los volcanes que la rodean.

Historia del Cerro el Baul Quetzaltenango

Existe una leyenda sobre este lugar turístico de Guatemala que se encuentra en una placa que podrás observar al ingresar  a la cima de la montaña. Esta leyenda relata que una familia adinerada era dueña de el cerro pero misteriosamente desapareció si embargo dejo encargado a un guardián es es un duende, le ordenaron proteger la colina y el dinero  enterrado en el mismo.

Según esta leyenda hay puertas falsas en el lado norte de la montaña, y monedas de oro enterradas, cuando una persona esta cerca de descubrir el tesoro el duende se encarga de enterrarlo en otra parte.

También se dice que existen animales mágicos y que al amanecer se escuchan ruidos extraños por lo que este lugar es mágico, pero también misterioso.

Historia del Cerro El Baul
Historia del Cerro El Baul

Actividades que puedes realizar

 

En Cerro el baúl es un sitio turístico en el que se puede encontrar un pequeño café, algunos toboganes sorprendentemente rápidos y aterradores y un monumento gigante con el gran guerrero maya Tecún Umán tallado en relieve.

  • Usar columpios
  • Picnic en familia
  • Caminatas
  • Observar la ciudad desde el mirador
  • Jugar fútbol
  • Andar en bicicleta

¿Cómo llegar a Cerro el Baúl?

El Baúl está ubicado al norte de Quetzaltenango y se puede llegar a la cima por medio de un camino de unos cuatro kilómetros que comienza en la Colonia Molina, Zona 5 de la ciudad de Quetzaltenango.

Vídeo de el parque Municipal Cerro el Baúl

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});