Volcán Santa María en Quetzaltenango

Volcán Santa María en Quetzaltenango

El volcán Santa María, también conocido como Gagxanul en Ki’che’, se encuentra ubicado al sur del departamento de Quetzaltenango, su altura es de 3772 metros sobre el nivel del mar. Escalar este volcán es extremadamente difícil no sólo por la altitud sino también por la inclinación del terreno. Una buena condición física y cardiovascular es importante.

El volcán Santa María es simétrico y se encuentra cubierto de bosques, es uno de los más prominentes de una cadena de grandes estratovolcanes que se eleva dramáticamente sobre la llanura costera del Pacífico de Guatemala. El Santa María tiene un perfil cónico con punta afilada que está cortado en el flanco suroeste por un gran cráter de 1,5 km de ancho.

El cráter de forma ovalada se extiende justo debajo de la cima del Volcán Santa María hasta el flanco inferior y se formó durante una erupción catastrófica en 1902. La renombrada erupción pliniana de 1902 que devastó gran parte del sudoeste de Guatemala.

Volcán Santa Maria Guatemala
Volcán Santa Maria en Guatemala

Actividades que se pueden realizar

Se puede llegar a la cima del volcán Santa María en un tiempo aproximado de cuatro horas, no hay restricciones para acampar en el bosque o en la cima de la montaña, durante el recorrido se pueden realizar actividades como las siguientes: 

  • Observar el paisaje
  • Tomar fotografías
  • Disfrutar de la naturaleza
volcan santa maria
Volcan Santa Maria

¿Cómo llegar al Volcán Santa María?

Este atractivo se encuentra a aproximadamente unas cuatro horas de la ciudad de Guatemala se puede llegar tomando la carretera CA-1 con dirección al departamento de Quetzaltenango.

Vídeo del Volcán Santa María

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});