
Descubre el sabor original del caldo de pata guatemalteco, un plato icónico que te transportará a la esencia de la gastronomía guatemalteca. Este reconfortante caldo, preparado con patas de res, verduras frescas y especias aromáticas, es el reflejo de una tradición culinaria arraigada en la cultura guatemalteca. Cada cucharada es una explosión de sabores y texturas que te envuelve en un abrazo cálido y satisfactorio. Embárcate en un viaje gastronómico y prueba el caldo de pata estilo guatemalteco,
En una olla grande, coloca las patas de res y cubre con suficiente agua. Lleva a ebullición y cocina durante unos 10 minutos. Luego, escurre el agua y enjuaga las patas de res para eliminar impurezas.
En la misma olla, agrega las patas de res limpias, cebolla, tomates, chiles guaque, ajo y cilantro. Cubre con agua suficiente para cocinar todos los ingredientes. Lleva la olla a ebullición, reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora o hasta que las patas estén tiernas.
Agrega las zanahorias, el maíz, los ejotes, el repollo y las papas a la olla. Cocina hasta que todas las verduras estén tiernas, aproximadamente otros 30-45 minutos. Añade sal y pimienta al gusto. Sirve el caldo de pata guatemalteco caliente en tazones individuales, asegurándote de que cada tazón tenga una buena porción de patas, verduras y caldo.
El caldo de patas de res guatemalteco es un plato tradicional que tiene sus raíces en la cocina indígena de Guatemala. Su historia se remonta a tiempos antiguos, cuando las culturas precolombinas ya utilizaban las patas de res como ingrediente en sus preparaciones culinarias.
Durante la época colonial, con la llegada de los españoles, se produjo un intercambio cultural y culinario que influyó en el origen del caldo de pata de Guatemala. Los españoles introdujeron nuevas especias y técnicas de cocción, enriqueciendo aún más el sabor y la complejidad del plato.
Ingredientes
Instrucciones
En una olla grande, coloca las patas de res y cubre con suficiente agua. Lleva a ebullición y cocina durante unos 10 minutos. Luego, escurre el agua y enjuaga las patas de res para eliminar impurezas.
En la misma olla, agrega las patas de res limpias, cebolla, tomates, chiles guaque, ajo y cilantro. Cubre con agua suficiente para cocinar todos los ingredientes. Lleva la olla a ebullición, reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora o hasta que las patas estén tiernas.
Agrega las zanahorias, el maíz, los ejotes, el repollo y las papas a la olla. Cocina hasta que todas las verduras estén tiernas, aproximadamente otros 30-45 minutos. Añade sal y pimienta al gusto. Sirve el caldo de pata guatemalteco caliente en tazones individuales, asegurándote de que cada tazón tenga una buena porción de patas, verduras y caldo.
El caldo de patas de res guatemalteco es un plato tradicional que tiene sus raíces en la cocina indígena de Guatemala. Su historia se remonta a tiempos antiguos, cuando las culturas precolombinas ya utilizaban las patas de res como ingrediente en sus preparaciones culinarias.
Durante la época colonial, con la llegada de los españoles, se produjo un intercambio cultural y culinario que influyó en el origen del caldo de pata de Guatemala. Los españoles introdujeron nuevas especias y técnicas de cocción, enriqueciendo aún más el sabor y la complejidad del plato.