
Las tostadas guatemaltecas son una comida tradicional en Guatemala que a menudo se sirve como bocadillos o aperitivos durante las tradicionales posadas y otras festividades navideñas. Las fiestas son un tiempo para compartir con la familia y conectar con nuestras raíces a través de las tradiciones y la comida. Las tostadas son generalmente hechas de salsa (salsa de tomate), frijoles negros refritos y guacamole.
Colocar la pulpa del aguacate en un bol y machacarlo con un tenedor hasta que quede pure, agregar con una cuchara la mezcla a la tostada y luego agregar la cebolla, el jugo de limón y el resto de los ingredientes.
Hervir los tomates, la cebolla, el ajo y el pimiento dulce en 3 tazas de agua. Una vez cocidos se retira la sartén del fuego y se deja enfriar. Mezclar todos los ingredientes y pasarlos por un tamiz.
En una sartén grande calentar el aceite vegetal, agregar la salsa, el adobo y la sal al gusto y ponerlo a hervir moviéndolo hasta que espese. Agregar la mezcla a la tostada seguidamente el cilantro ya picado y si deseas queso desmenuzado y disfrutar.
En una cacerola mediana, hierva los frijoles con agua suficiente para que queden completamente cubiertos. Añadir la cebolla, el adobo y la sal al gusto. Hervir a fuego lento, moviéndose regularmente y añadiendo agua cuando empiece a consumir.
Una vez que estén blandas se ponen en la licuadora junto con la cebolla. Mezcle en tandas hasta que todos los frijoles estén hechos puré.
Calentar el aceite en una cacerola, picar la cebolla y añadirla al aceite. Déjalo freír hasta que esté dorado. No deje que se queme o se ponga negro. Agregar los frijoles y moverlos hasta que adquieran la consistencia deseada.
Con una cuchara agregar la mezcla a las tostadas, si deseas puedes agregar queso desmenuzado y un poco de cebolla y disfruta de tu tostada de frijol guatemalteco.
Para hacer tus propias tostadas debes freír las tortillas en aceite vegetal hasta que estén crujientes. Transfiera a un plato cubierto de papel. Una vez enfriados, untar unos con guacamole, otros con frijoles refritos y otros con salsa. Adorna con rebanadas finas de cebolla, queso seco, cilantro y disfruta de esta gran variedad de tostadas.
Ingredientes
Instrucciones
Colocar la pulpa del aguacate en un bol y machacarlo con un tenedor hasta que quede pure, agregar con una cuchara la mezcla a la tostada y luego agregar la cebolla, el jugo de limón y el resto de los ingredientes.
Hervir los tomates, la cebolla, el ajo y el pimiento dulce en 3 tazas de agua. Una vez cocidos se retira la sartén del fuego y se deja enfriar. Mezclar todos los ingredientes y pasarlos por un tamiz.
En una sartén grande calentar el aceite vegetal, agregar la salsa, el adobo y la sal al gusto y ponerlo a hervir moviéndolo hasta que espese. Agregar la mezcla a la tostada seguidamente el cilantro ya picado y si deseas queso desmenuzado y disfrutar.
En una cacerola mediana, hierva los frijoles con agua suficiente para que queden completamente cubiertos. Añadir la cebolla, el adobo y la sal al gusto. Hervir a fuego lento, moviéndose regularmente y añadiendo agua cuando empiece a consumir.
Una vez que estén blandas se ponen en la licuadora junto con la cebolla. Mezcle en tandas hasta que todos los frijoles estén hechos puré.
Calentar el aceite en una cacerola, picar la cebolla y añadirla al aceite. Déjalo freír hasta que esté dorado. No deje que se queme o se ponga negro. Agregar los frijoles y moverlos hasta que adquieran la consistencia deseada.
Con una cuchara agregar la mezcla a las tostadas, si deseas puedes agregar queso desmenuzado y un poco de cebolla y disfruta de tu tostada de frijol guatemalteco.
Para hacer tus propias tostadas debes freír las tortillas en aceite vegetal hasta que estén crujientes. Transfiera a un plato cubierto de papel. Una vez enfriados, untar unos con guacamole, otros con frijoles refritos y otros con salsa. Adorna con rebanadas finas de cebolla, queso seco, cilantro y disfruta de esta gran variedad de tostadas.