
Descubre el auténtico sabor de Guatemala con nuestra receta original de rellenitos guatemaltecos, un manjar tradicional que deleita a paladares de todas las edades. Estos pequeños rellenitos de plátano y frijoles se preparan con amor y dedicación en todo el país. En nuestro artículo, te enseñamos paso a paso cómo crear esta delicia en tu propia cocina. Aprende sobre los ingredientes esenciales, los trucos para lograr la textura perfecta y las sugerencias para presentar estos Rellenitos de frijol de manera irresistible.
Lava y corta los plátanos del tamaño que desees seguidamente colócalos en una olla con suficiente agua para poder cocinarlos, agrégale una raja de canela déjalo por 15 a 20 minutos, notaras que los plátanos se han abierto y están listos para el siguiente paso.
Retira los plátanos de la olla y remueve la cascara, en un recipiente coloca los plátanos ya pelados y machácalos para que quede una masa de plátano, si notas que la masa esta muy espesa agrégale un poco de agua que utilizaste para cocinarlos y si te queda muy liquida puede agregar un poco de harina.
Coloca el frijol en un sartén a fuego lento sazonamos con azúcar y canela en polvo al gusto. (No agregues cebolla ni ajo). Con tus manos húmedas toma la masa del plátano y forma una torta que esta no este ni muy grande ni delgada. Coloca el frijol por en medio y envuelve tratando que no se vea el frijol.
Coloca un sartén con suficiente aceite, una vez caliente el aceite coloca cuidadosamente todos los rellenitos para poder freírlos. Ya freídos los rellenitos colócalos en papel para cocina para que absorba el aceite y están listos para servir. Coloca azúcar por encima y están listos para disfrutar.
Al frijol puedes agregarle chocolate en polvo para darle un poco más de sabor esto es opcional. Al servir tus rellenitos guatemaltecos puedes agregarles crema y disgustar este sabroso postre guatemalteco.
Ingredientes
Instrucciones
Lava y corta los plátanos del tamaño que desees seguidamente colócalos en una olla con suficiente agua para poder cocinarlos, agrégale una raja de canela déjalo por 15 a 20 minutos, notaras que los plátanos se han abierto y están listos para el siguiente paso.
Retira los plátanos de la olla y remueve la cascara, en un recipiente coloca los plátanos ya pelados y machácalos para que quede una masa de plátano, si notas que la masa esta muy espesa agrégale un poco de agua que utilizaste para cocinarlos y si te queda muy liquida puede agregar un poco de harina.
Coloca el frijol en un sartén a fuego lento sazonamos con azúcar y canela en polvo al gusto. (No agregues cebolla ni ajo). Con tus manos húmedas toma la masa del plátano y forma una torta que esta no este ni muy grande ni delgada. Coloca el frijol por en medio y envuelve tratando que no se vea el frijol.
Coloca un sartén con suficiente aceite, una vez caliente el aceite coloca cuidadosamente todos los rellenitos para poder freírlos. Ya freídos los rellenitos colócalos en papel para cocina para que absorba el aceite y están listos para servir. Coloca azúcar por encima y están listos para disfrutar.
Al frijol puedes agregarle chocolate en polvo para darle un poco más de sabor esto es opcional. Al servir tus rellenitos guatemaltecos puedes agregarles crema y disgustar este sabroso postre guatemalteco.