
El pescado seco envuelto en huevo es una receta tradicional de Guatemala para cuaresma y semana santa. Sigue los pasos correctamente y disfruta con toda tu familia de esta comida típica guatemalteca.
Cortamos el pescado seco en trozos del tamaño que desees trata de que no sean muy pequeños, pasar a lavar los trozos de pescado dos veces para quitar el exceso de sal que estos contienen. Dejamos remojar en agua pura durante 8 horas aproximadamente.
Pasadas las 8 horas escurrimos el agua y lavamos nuevamente el pescado y dejamos que se remoje en agua unos minutos mas.
En una olla vamos a agregar los 2 1/2 litros de agua y a fuego alto vamos a dejar que hierva, cuando el agua ya este hirviendo vamos agregando los trozos de pescado y dejamos cocinar por 5 minutos y reservamos.
Separar la yema de las claras y batimos las claras hasta el punto de nieve y agregamos la harina y las yemas.
Calentamos el aceite en un sartén y cubrimos el pescado en la mezcla de huevo y los pasamos a freír durante 2 minutos por cada lado. Servir el pescado seco envuelto en huevo y disfrutar de esta comida típica guatemalteca.
Ingredientes
Instrucciones
Cortamos el pescado seco en trozos del tamaño que desees trata de que no sean muy pequeños, pasar a lavar los trozos de pescado dos veces para quitar el exceso de sal que estos contienen. Dejamos remojar en agua pura durante 8 horas aproximadamente.
Pasadas las 8 horas escurrimos el agua y lavamos nuevamente el pescado y dejamos que se remoje en agua unos minutos mas.
En una olla vamos a agregar los 2 1/2 litros de agua y a fuego alto vamos a dejar que hierva, cuando el agua ya este hirviendo vamos agregando los trozos de pescado y dejamos cocinar por 5 minutos y reservamos.
Separar la yema de las claras y batimos las claras hasta el punto de nieve y agregamos la harina y las yemas.
Calentamos el aceite en un sartén y cubrimos el pescado en la mezcla de huevo y los pasamos a freír durante 2 minutos por cada lado. Servir el pescado seco envuelto en huevo y disfrutar de esta comida típica guatemalteca.