
Descubre el sabor único y la esponjosidad irresistible del marquesote guatemalteco. Este tradicional bizcocho guatemalteco es un verdadero deleite para los amantes de los postres. Preparado con ingredientes de alta calidad y siguiendo una receta auténtica del departamento de Jutiapa donde es comúnmente preparado, nuestro marquesote cautivará tu paladar con su textura suave y su sabor dulce. Cada porción es una experiencia llena de nostalgia y tradición, que te transportará a los sabores caseros y reconfortantes de Guatemala.
Vamos a batir la clara de los 5 huevos hasta que empieze a tener aspecto de nieve, luego agregaremos las yemas y volvemos a batir y poco a poco vamos agregando el azucar, la harina y la cascara de limon rayado y batimos hasta tener la mezcla deseada.
Tomamos nuestra bandeja para hornear y le agregamos mantequilla a toda la bandeja y despues vertimos la mezcla anterior y horenamos durante 15 minutos a 400 grados F. Pasado el tiempo sacamos del horno y ya tenemos listo nuestro marquesote para servir y lo podemos acopañar de un rico cafe.
Se dice que el marquesote guatemalteco se originó durante la época colonial, cuando los españoles introdujeron sus recetas de repostería en Guatemala. Los ingredientes básicos del marquesote, como los huevos, la harina, el azúcar y la mantequilla, eran ingredientes comunes en la cocina española de la época.
Sin embargo, a medida que la receta se fue adaptando a los ingredientes y gustos locales, es probable que se haya enriquecido con influencias indígenas. Algunas versiones del marquesote incluyen ingredientes como canela, vainilla y ralladura de naranja, que son sabores típicos de la región.
Ingredientes
Instrucciones
Vamos a batir la clara de los 5 huevos hasta que empieze a tener aspecto de nieve, luego agregaremos las yemas y volvemos a batir y poco a poco vamos agregando el azucar, la harina y la cascara de limon rayado y batimos hasta tener la mezcla deseada.
Tomamos nuestra bandeja para hornear y le agregamos mantequilla a toda la bandeja y despues vertimos la mezcla anterior y horenamos durante 15 minutos a 400 grados F. Pasado el tiempo sacamos del horno y ya tenemos listo nuestro marquesote para servir y lo podemos acopañar de un rico cafe.
Se dice que el marquesote guatemalteco se originó durante la época colonial, cuando los españoles introdujeron sus recetas de repostería en Guatemala. Los ingredientes básicos del marquesote, como los huevos, la harina, el azúcar y la mantequilla, eran ingredientes comunes en la cocina española de la época.
Sin embargo, a medida que la receta se fue adaptando a los ingredientes y gustos locales, es probable que se haya enriquecido con influencias indígenas. Algunas versiones del marquesote incluyen ingredientes como canela, vainilla y ralladura de naranja, que son sabores típicos de la región.