El departamento de Suchitepéquez cuenta con atractivos turísticos culturales, con los que podrás conocer más de la historia de Guatemala entre los centros turísticos mas conocidos de Suchitepéquez se puede encontrar el Reloj Centenario en Chocolá, que en años pasados fue ocupado por familias alemanas, quienes han dejado huella en la arquitectura local junto a otras construcciones antiguas que se encuentra en la antigua estación ferroviaria, que data desde el año 1895.
Otro lugar turístico que se puede encontrar en este bello departamento de Suchitepéquez es la Iglesia principal de Chocolá, una Iglesia antigua sumamente pintoresca.
Chocolá es un lugar tranquilo desde donde muchos inician su viaje hacia el Volcán Siete Orejas que queda en la cercanía, al cual se le llama así por las siete salientes que presenta sobre su costado.
Atractivos turísticos de Suchitepéquez
Imágenes de los mejores lugares turísticos de Suchitepéquez
Patulul centro turístico de Suchitepéquez
La Reserva Privada Los Tarrales en Patulul es el lugar en el que convergen más de 30 especies endémicas y migratorias de aves. Hay dos temporadas migratorias de especies del hemisferio norte, en septiembre, cuando se desplazan hacia el sur huyendo del frío, y luego regresan en abril, con la llegada de la primavera.

San Antonio Suchitepéquez
Fue fundada oficialmente el 13 de junio de 1549. San Antonio Suchitepéquez debe su nombre a San Antonio de Padua. Fue clasificada como ciudad el 16 de enero de 1996. San Antonio Suchitepéquez es un municipio de Suchitepéquez, reconocido en todo el país como uno de los lugares donde la cultura guatemalteca se conserva sin muchas influencias extranjeras.

Santo Tomás Suchitepéquez
En el se encuentra el Centro Cultural Maxeno en donde se realizan actividades culturales como exposiciones fotográfica, conciertos, exposiciones artísticas, películas, y un lugar llamado “rincón de la identidad”, que es un pequeño museo.
A pesar de toda su riqueza cultural, el atractivo turístico de mayor popularidad de Santo Tomás La Unión es el sitio arqueológico de Chocolá.

Samayac Suchitepéquez
Es el tradicional pueblo artesanal de Suchitepéquez, donde se pueden adquirir objetos de cuero, como cinturones, sombreros, sillas de montar, cajas, entre otros.

Chicacao
Para aquellos visitantes que no están en óptimas condiciones físicas, el eco-tour de la finca Bulbuxyá, de la Universidad de San Carlos, presenta los placeres de la experiencia, ya que el lugar está rodeado de bosques y senderos naturales, pero no requiere de caminatas extenuantes ni esfuerzos físicos.
Chicacao también alberga un museo arqueológico privado, en la finca Milán, ubicada a seis kilómetros de la ciudad municipal, propiedad de don Carlos Jerez Cordero.

Vídeo de los sitios turísticos de Sacatepéquez Guatemala